top of page

SERVICIOS

01

PERITAJE

Siempre es bueno realizar una inspección al momento de comprar o vender un vehículo. En CGALILLANTAS lo revisamos para que estés tranquilo.

 

El peritaje consiste en una revisión visual de una serie de componentes del vehículo siguiendo un formato específico. Al ser visual no se realizan desarmes de piezas mecánicas para inspeccionar partes internas. Las únicas pruebas que normalmente se realizan en un peritaje son las de fugas y compresión en el motor para descartar que se encuentre pasando aceite y toque considerar repararlo.

02

SERVICIO DE ESCÁNER

Debe escanearse el vehículo periódicamente, no solo cuando se enciende un testigo en el tablero. Esto evita fallas de funcionamiento.

 

El servicio de escáner es algo que muchos no entienden o no ven su importancia dentro de un mantenimiento. Hoy en día los vehículos vienen cada vez más equipados con accesorios y sistemas de control que hacen de la electrónica algo ya no tan evidente. Por esto es importante contar con equipos y procedimientos que permitan realizar un diagnóstico acertado ante un fallo en el vehículo.

03

CAMBIO KIT REPARTICIÓN
 

Elemento fundamental en el movimiento adecuado del motor. Se debe cambiar cada 50.000 kms o 3 años (lo primero que ocurra).

 

La correa de repartición es la encargada de manejar el tiempo del motor y accesorios tales como la bomba de agua y la de aceite. Su forma es dentada para garantizar un movimiento sincronizado de las partes y evitar patinados o deslizamientos. Esta función no sería posible sin la ayuda del tensor que como su nombre lo dice es el encargado de darle la tensión adecuada para que se transmita el movimiento. En algunos casos se pueden encontrar también patines cuya función es de apoyo y soporte al movimiento.

04

SINCRONIZACIÓN
 

Un óptimo funcionamiento del motor depende de una buena sincronización. Debes realizarla cada 40.000 kms en los vehículos a gasolina.

 

Su nombre viene de la época de los vehículos a carburador cuando literalmente se debía cuadrar todo un mecanismo para dejar el motor funcionando bien. Hoy en día, el término más preciso es una puesta a punto del motor que consiste en una limpieza del cuerpo de aceleración, de los inyectores y el cambio de filtro de aire, bujías y filtro de gasolina.

05

CAMBIO PASTILLAS DE FRENO

Se trata de un elemento importante para la seguridad al manejar. Deben cambiarse cada 20.000 o 30.000 kms aproximadamente.

 

Las pastillas de freno son elementos de desgaste por naturaleza. Todos los vehículos a excepción de algunos de carga cuentan con pastillas en la parte delantera. En la parte trasera depende del diseño, fabricante y prestaciones mecánicas.

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page